Debo confesar, que por problemas de
sobrepeso que he sufrido a través de mi adolescencia y edad adulta,
he recurrido a gran número de dietas y programas rigurosos de
ejercicio.
El problema con el sobrepeso que tuve
en mis 20's, provocaron que tuviera colesterol (malo) alto, los
síntomas fueron:
- Visión borrosa
- Dolores de cabeza
- Cansancio excesivo
- Mareos
- Desmayos
Por tal motivo tuve que
recurrir al consumo de medicamento caro, para poder acabar con los
malestares y gastos excesivos innecesarios respecto a la compra de
medicamento, recurrí a dieta basada en verduras y pollo asado, logré
bajar una cantidad considerable de peso, posteriormente visité a un
nutriólogo, que resultó un excelente médico, me explicó y
llegué a comprender muchas de las cosas que debía consumir para
mantenerme en cierto peso.
Posteriormente me animé
a realizar ejercicio, primero a sistemas de aerobics como Body
System, después entrar de lleno a gimnasios convencionales, donde se
utilizan pesas y aparatos.
Con el tiempo descubrí
Crossfit y la dieta paleolítica, que gracias a estas dos disciplinas
o actividades, pude establecer, junto con videos y documentación, un
plan para poder vivir de manera normal, sin necesidad de llevar un
régimen de alimentación estricto, solo cambiar el estilo de vida.
Entre las muchas
controversias que existen en la dieta paleolítica, esta la del
aciete de coco, algunos autores lo prohiben, otros lo recomiendan,
decidí probarlo, y lo que puedo decir es: totalmente recomendable,
en casa mis familiares lo utilizan desde ya, es relativamente
versátil, se utiliza para la cocina y hasta para cuestiones de
belleza.
Para empezar, lo que
puedo decir de él es: en comparación a otros aceites comestibles,
como los de girasol, oliva, maíz y demás que se utilizan
normalmente en nuestra cocinas mexicanas, el aceite de coco se puede reutilizar un sin fin de veces, no se “quema”, oxida, o
cambia de color y consistencia, como la mayoría de los aceites
comunes.

Físicamente es como una
pasta, es necesario colocar una pequeña porción en el sartén,
cazuela, refractario o instrumento donde se utilizará; al elevar la
temperatura se volverá líquido, y se podrá utilizar como un aceite
común. Al enfriarse, es recomendable, que
antes que se solidifique el aceite se deposite de nuevo en el frasco
o recipiente de donde se tomó, para que se solidifique, de lo
contrario, se solidificará en el instrumento y será difícil quitar
o lavar.
Este aceite nos ha
ayudado, entre otros alimentos, a tener una mejor digestión, no
hemos aumentado de peso por su uso, no he tenido problemas de
colesterol alto.
Existe mucha literatura
en la red respecto a sus beneficios y por qué no es dañino como
anteriormente se decía, comparto el siguiente enlace para que se
ilustren un poco más:
despertandosalud.com/salud-fisica/34-salud-fisica/49-los-increibles-beneficios-del-aceite-de-coco.html
El artículo que me
motivó a su uso:
http://www.dietapaleo.org/aceite-de-coco-en-la-dieta-paleo-2/
Y a continuación les
muestro enlaces de lugares donde pueden adquirirlo, su costo en
verdad es superior a los aceites comunes, pero creo que cuando se
trata de salud no hay precio que valga para poder preservarla, además que
no se desperdicia y es mucho mas duradero.
A continuación presento
las tiendas donde adquiero gran número de alimentos, ya que en
tiendas locales es difícil encontrarlas, aunque ya se estan
introduciendo en los centros comerciales.
- http://naturesblessings.com.mx/ Primer sitio donde localicé y compré una cubeta de casi 4 litros, un galón para ser exactos. Sus precios son un poco elevados a su competencia, aunque la variedad en cuanto a presentación resultan atractivos. Venta segura, todo el tiempo estan al pendiente de la entrega. Notifican por correo electrónico, envían números de guía.
- http://organicosenlinea.com/ Segundo sitio, pude localizar posteriormente este sitio, se especializan en la venta al mayoreo, el precio es un poco menor respecto al otro sitio, el problema es que las cantidades son mayores, venden por cajas, solo hay una presentación, pequeños frascos de aproximadamente 473ml, han cambiado de marca actualmente.
- Costco. Ya existe también en esta tienda, en una presentación de 1.5 litros, resulta de igual calidad que los demás, no existe diferencia alguna, el precio es parecido al de las demás tiendas, la ventaja es que se ahorra en el gasto de envío de las tiendas virtuales.
- http://www.airesdecampo.com/ No es realmente una tienda virtual, no al menos para el resto de la república que vive fuera del DF y área metropolitana. Pero sus productos ya se pueden encontrar en tiendas como Superama y Chedrahui Selecto. Su presentación es en 473g.
Existen otras tiendas
virtuales que venden el aceite, pero no he tenido experiencia en la compra de dicho
producto
.
.
Espero les sea de
utilidad y espero sus comentarios.
No comments:
Post a Comment